Identificación (ID) con foto del votante

(¿Busca información general sobre la votación? Haga clic aquí.)

Para poder votar debe ser ciudadano estadounidense.

Todo aquel ciudadano estadounidense que necesite ayuda para obtener la identificación (ID) con foto puede comunicarse con la línea de ayuda 608.285.2141 de la Coalición de Identificación de Votantes del Condado de Dane.

La Comisión Electoral de Wisconsin (WEC, por sus siglas en inglés) tiene un sitio web informativo sobre la Identificación (ID) del Votante llamado Bring It to the Ballot. Este sitio contiene información precisa sobre qué identificación (ID) se requiere y cómo obtenerla si aún no cuenta con ella. El sitio tiene un enlace a información en español al que se accede desde la barra de herramientas de color gris.

La WEC tiene también una línea de ayuda gratuita para votantes: 1-866-VOTEWIS o 1-866-868-3947.

La información que se detalla a continuación refleja el estado actual de la ley.

NO es necesario que en la identificación (ID) con foto que lo habilita para votar se indique su dirección actual. La dirección de residencia se puede actualizar en línea desde el sitio de la DMV (División de Vehículos Motorizados) sin necesidad de obtener una nueva licencia física. En la parte inferior de cada página del sitio web de la DMV encontrará los enlaces con la traducción al español.

Cualquiera de las siguientes son identificaciones (ID) que habilitan a los ciudadanos estadounidenses para votar:

  • licencia de conducir de Wisconsin con vencimiento posterior al 8 de noviembre de 2022. Si la licencia ha sido suspendida o revocada sigue siendo válida como identificación (ID) de votante;

  • tarjeta de identificación (ID) con foto emitida por el Departamento de Transporte (DOT por su sigla en inglés) de Wisconsin con vencimiento posterior al 5 de noviembre de 2024;

  • pasaporte estadounidense con vencimiento posterior al 5 de noviembre de 2024;

  • identificación (ID) militar de los Estados Unidos con vencimiento posterior al 5 de noviembre de 2024;

  • certificado de naturalización expedido dentro de los últimos 2 años;

  • recibo de la licencia de conducir vigente o de la identificación (ID) del estado de Wisconsin;

  • tarjeta de identificación (ID) emitida por una tribu indígena nativa americana en Wisconsin reconocida a nivel federal;

  • tarjeta de identificación (ID) de veterano, vigente o sin fecha de vencimiento;

  • identificación con foto (ID) emitida por una universidad, facultad o colegio acreditado en el estado de Wisconsin con fecha de emisión, firma del estudiante y fecha de vencimiento dentro de los 2 años de la emisión. Las identificaciones (ID) vencidas son válidas, pero solo si el estudiante presenta un comprobante de la matrícula actual. Este es un cambio que refleja una decisión de un tribunal federal de fines de julio de 2020.

    • Estudiantes de la Universidad de Wisconsin-Madison: la Wiscard NO es una identificación (ID) válida para votar. Para poder votar es necesario contar con una tarjeta de identificación especial que se obtiene de manera gratuita en Union South. Si la ID está vencida, igualmente puede ser usada, pero el estudiante debe también presentar un comprobante de la matrícula actual.

    • Estudiantes del Madison College: la tarjeta de identificación del Madison College NO es una identificación válida para votar. Para poder votar es necesario contar con una tarjeta de identificación (ID) de estudiante votante que se obtiene de manera gratuita en Student Life. Si la ID está vencida, igualmente puede ser usada, pero el estudiante debe también presentar un comprobante de la matrícula actual.

Están exentos de presentar identificación (ID) de votante con foto:

  • los votantes militares;

  • los votantes que residen en el exterior de modo permanente;

  • los votantes clasificados como votantes confidenciales;

  • los votantes imposibilitados de salir por tiempo indefinido de su lugar de residencia permanente (votantes de la tercera edad y discapacitados que votan en ausencia de manera permanente);

  • Los residentes en hogares de ancianos y otros que tienen papeletas entregadas por agentes autorizados especiales de votación;

  • Los residentes en centros de asistencia que no reciben la visita de agentes autorizados especiales de votación.

Cómo obtener una identificación de votante

Si no cuenta con identificación (ID) para votar, puede obtener de manera gratuita la tarjeta de identificación (WI ID) de Wisconsin que emite el Departamento de Transporte (DOT). Si no tiene los documentos necesarios para obtener una tarjeta de identificación, puede solicitar a la DMV que verifique su identidad con un organismo estatal o federal. Presente la solicitud de ID lo antes posible. La DMV intentará completar la verificación dentro de los siete días hábiles, pero el proceso de solicitud de ID (IDPP por las siglas en inglés de ID Petition Process) puede demorar más. Una vez que la DMV recibe su petición, le enviará por correo un recibo provisorio que se puede usar para votar. (Si la petición se ha recibido pocos días antes de una elección, el recibo se enviará a través de un servicio de entrega inmediata al día siguiente.) En este volante de la DMV podrá ver qué es lo que recibirá.

Deberá marcar en la solicitud presentada ante la DMV la casilla para indicar que necesita la identificación (ID) para poder votar. Si usted es titular de una licencia de conducir de cualquier estado y desea obtener la tarjeta de identificación (ID), deberá entregar su licencia de conducir perdiendo el permiso de conducir.

Documentos necesarios para la identificación (ID) con foto del votante

Véase este póster de la DMV con un detalle de lo que se necesita.

Debe presentar cada uno de los siguientes tipos de documentos (la lista no es completa):

  • comprobante de nombre y fecha de nacimiento, generalmente un acta o certificado de nacimiento y certificado de matrimonio legalizados o sentencia de divorcio (si cambió el nombre);

  • comprobante de identidad, generalmente una tarjeta de Seguro Social;

  • comprobante de residencia en Wisconsin, generalmente una factura de servicios públicos, contrato de arrendamiento o talón de pago de sueldo;

  • comprobante de ciudadanía estadounidense;

  • número de Seguro Social.